Mostrando las entradas con la etiqueta Orquesta de Instrumentos Andinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Orquesta de Instrumentos Andinos. Mostrar todas las entradas

15 abril, 2013

ESCUELA DE MÚSICA PARTICIPA DEL III ENCUENTRO NACIONAL DE DIRECTORES DE ORQUESTAS LATINOAMERICANAS EN LA CIUDAD DE LANCO.-

ESCUELA DE MÚSICA PARTICIPA DEL III ENCUENTRO NACIONAL DE DIRECTORES DE ORQUESTAS LATINOAMERICANAS EN LA CIUDAD DE LANCO.-

  Durante este 12 y 13  de abril se realizo en la ciudad de Lanco el III Encuentro Nacional de Directores de Orquestas Latinoamericanas , con la presencia de los más destacados profesores y directivos de este tipo de agrupaciones del país. Es así que nuestra Escuela de Música fue representada por su director el Profesor Francisco Duarte Bravo , quien integra desde sus inicios la Asociación Nacional de Orquestas Latinoamericanas  de Chile (ASOLCHI).

 Este encuentro tuvo por finalidad coordinar todas las acciones anuales de la ASOLCHI y la organización del encuentro Nacional de Orquestas a realizarse en Septiembre del presente año donde niños(as) y jóvenes de todo el país se reúnen durante tres días para realizar conciertos , talleres, clases magistrales y presentaciones en una localidad del país. En esta ocasión, se realizará en la ciudad de Lanco, específicamente en el Liceo Camilo Henríquez , quienes serán los anfitriones oficiales de cerca de 300 jóvenes de todo el país con un gran despliegue de actividades culturales en las cuales destacan un gran pasacalle , conciertos didacticos, clases magistrales, visitas de grandes maestros de la música latinoamericana y un gran acto de clausura donde todos los jóvenes interpetarán un repertorio común con isntrumentos de origen latinoaricano. Los anfitriones además cunetan con la Orquesta de Instrumentos latinoamericanos del Liceo, dirigida por el docente Mauricio Sandoval.

Para la EMUP es de gran importancia participar de estos encuentros, dado que  nos permite compartir nuestro que hacer con otros músicos , profesores y alumnos del país lo cual una experiencia invaluable, en términos de desarrollo artístico, musical y humano para nuestros niños(as) y jóvenes que no están habituados a este tipo de experiencias, además de la gran  posibilidad que esta nos brinda de conocer  nuestro país y su diversidad cultural a través de su gente y su cultura, tesoro que sin duda ha marcado la vida de todos quienes hemos participado de este tipo de encuentros culturales.

En este sentido, el año 2012 participamos del II encuentro en la ciudad de Iquique con una experiencia inolvidable para  todos en la cual incluyo el viaje en si mismo , realizado en avión con todas las comodidades y que por supuesto para mucho fue la primera vez. Luego el conocer esta maravillosa ciudad , su gente, y sus costumbre, con visitas hacia el altiplano y a instituciones educacionales como el colegio Hispano Italiano y el Colegio Ingles , Instituciones de primer nivel en la ciudad donde pudimos realizar diversas presentaciones , incluyendo la plaza cívica de Iquique.


 
En este Tercer Encuentro de directores esperamos poder vivir una experiencia diferente en donde llevaremos lo mejor de nuestro repertorio a los diversos escenarios que nos han asignado como escuelas municipales,  espacios públicos,  iglesias y centros culturales, ademas de conocer las bondades de esta ciudad tan hermosa del sur de Chile que se encuentra ubicada en la región de los ríos entre Valdivia y Pucón.


Finalmente este encuentro tiene un especial significado para nosotros dado que el año 2014 nos corresponde a nosotros ser sede de este magno evento cultural donde esperamos estar a la altura para poder poner en valor todo el maravilloso trabajo artístico y cultural que realizamos los que nos dedicamos a formar jóvenes en este arte tan noble como lo es la música y en especial con quienes rescatamos la identidad cultural a través de nuestros instrumentos latinoamericanos.

los participantes de este encuentro fueron:-Félix Cardenas,  Director Orquesta Andina PUCV, Valparaíso
-Hebert López, Director Orquesta Latinoamericana Musicantes, San Martín de Los Andes
-Mauricio Sandoval, Director Orquesta Latinoamericana, Liceo Camilo Henríquez González , Lanco
-Ximena Valverde, Directora Orquesta Luis Advis, Colegio Hispano Italiano, Iquique
-Aliro Núñez, Director Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos, Liceo Santa Cecilia, Osorno
-Jovani Novoa, Director Orquesta Latinoamericana Colegio Angol, de Angol
-Fabián Mayorga, Director Orquesta Latinoamericana, Cunco
-Rodolfo Sepúlveda, Director Ensamble Trigales, Valdivia
-Francisco Duarte,  Director Orquesta de Instrumentos Andinos de Putaendo
-Fabián Durán, Director Orquesta Aby yala UPLA,  Valparaiso
-Franklin Castillo, Director  Orquesta Fusión Latinoamericana, Quilleco
-Javier Álvarez, Director Orquesta Adultos,  Liceo Santa Cecilia Osorno
-Pablo Morales, Director Orquesta Kusituy Wasi, Iquique






15 noviembre, 2011

ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS DE PUTAENDO REALIZARÁ CONCIERTO EN SAN FELIPE



El Señor Francisco Duarte Bravo, Director de la Escuela de Música de Putaendo, tienen el agrado de invitar a usted y familia a la:

 “GALA ARTISTICA DE LA ESCUELA DE MUSICA DE PUTAENDO 2011”

 Esta actividad se realizará el día Miércoles 16 de Noviembre  a las 20:00 hrs. en el Teatro Municipal de San Felipe, ubicado en la Plaza cívica, San Felipe. Su presencia será un gran aporte al realce de este evento cultural y favorecerá al desarrollo artístico de nuestros jóvenes.

Putaendo, Noviembre 2011





 ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS DE PUTAENDO


INVITA A TODOS AL GRAN CONCIERTO DE MUSICA LATINOAMERICANA.



 VIOLETA PARRA
PATRICIO MANNS
VICTOR JARA
INTI ILLIMANI
BARROCO ANDINO
LOS JAIVAS Y OTROS...





ORGANIZA:




DONDE SE VIVE LA MÚSICA LATINOAMERICANA




02 noviembre, 2011

NIÑOS DE PUTAENDO PARTICIPARAN EN EL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ORQUESTAS LATINOAMERICANAS ANGOL 2011

ORGANIZA: COLEGIO ANGOL
Con gran entusiasmo la Orquesta de Instrumentos Andinos de Putaendo (OIAP), participará en el PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ORQUESTAS LATINOAMERICANAS 2011, a realizarse en la ciudad de Angol, entre el Viernes 4  al  domingo 6 de noviembre, junto a 9 orquestas invitadas de distintas regiones de Chile y el Extranjero. Charlas, Clases magistrales, encuentro entre orquestas, Conciertos Públicos en las mas destacas salas de conciertos de la ciudad, será el marco de actividades de esta iniciativa que busca estimular el desarrollo de orquestas que favorecen el estudio de instrumentos latinoamericanos, siendo una experiencia muy significativa en la formación musical y humana que los niños tienen en sus distintas localidades de origen.



 


La Orquesta de Instrumentos Andinos de Putaendo ha preparado un repertorio especial de grandes composiciones de música latinoamericana para difundirla en tan importante encuentro musical, siendo esta una de las experiencias formativas más importantes que ha vivido la agrupación. Los conciertos serán realizados en el Auditorio del Centro Cultural de Angol en conjunto con 9 Orquestas de Chile y el Extranjero.





COLABORAN: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUTAENDO




Agradecimientos a la Ilustre Municipalidad de Putaendo quien gracias al apoyo del alcalde Sr. Guillermo Reyes Cortes, se podrá contar con un Furgón 0 kilometro para la realización de este viaje de estudio, que permitirá que jóvenes de nuestra comuna vivan una experiencia inolvidable en  el sur de nuestro país.

También destacar el compromiso que han adquirido las autoridades locales en apoyar la Escuela de Música de Putaendo que en su último tiempo ha sufrido grandes dificultades al no contar con nuestra sede de funcionamiento , limitando gran parte de nuestras actividades, sin embargo, ha sido gratamente un periodo en que se han aunado voluntades en pos de  la permanencia de esta escuela que busca dar acceso a niños y jóvenes de nuestra comuna a experiencias artísticas de gran significancia para el desarrollo cultural de nuestra comuna .



26 octubre, 2011

OSVALDO TORRES EN CHILE: SABADO 29 DE OCTUBRE, 21.00 HRS. TEATRO CERVANTES DE PUTAENDO

OSVALDO TORRES EN CHILE: SABADO 29 DE OCTUBRE, 21.00 HRS. TEATRO CERVANTES DE PUTAENDO
CON GRAN ENCUENTRO ENTORNO A LA MUSICA LATINOAMERICANA SE REALIZARÁ ESTE SÁBADO 29 A LAS 21.00 HRS EN EL TEATRO CERVANTES DE PUTAENDO, EN EL MARCO DE LA  PEÑA FOLCORICA ORGANIZADA POR LA ESCUELA DE MUSICA DE PUTAENDO, DESTACANDO LA PARTICIPACION DEL DESTACADO MUSICO, POETA, ESCRITOR Y COMPOSITOR CHILENO RADICADO EN PARIS “ OSVALDO TORRES.”

TENDREMOS ADEMAS LA PARTICIPACION DE GRUPOS LOCALES Y LA DESTACADA ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS DE PUTAENDO EN UNA JORNADA DE GRAN NIVEL CULTURAL Y MUSICA DE NUESTRAS RAICES LATINOAMERICANAS.
ESTAN TODOS CORDIALMENTE INVITADOS A VIVIR UN MOMENTO DE MAGIA, MUSICA Y AMISTAD.
ORGANIZA:
CENTRO DE APODERAD@S ESCUELA DE MÚSICA DE PUTAENDO
COLABORA
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUTAENDO



28 noviembre, 2010

ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS DE PUTAENDO PARTICIPA EN EL DIA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LIMACHE

Esta Actividad contó con el auspicio del Programa:
Creando Chile en mi Barrio del CNCA.
Continua la Itinerancia regional "Gira Bicentenario" de la Orquesta de Instrumentos Andinos de Putaendo.
Este sábado 27 de Noviembre de 2010 fue realizada la inauguración de la nueva sala de conciertos ex Capilla Santo Tomas. Un lugar con mucha historia para la ciudad de Limache y que con un concierto de la Orquesta de Instrumentos Andinos de Putaendo abre sus puertas a la comunidad luego de casi un año de restauración. Esta capilla hoy se convertirá en una bellisima sala de conciertos de la comuna, ofreciendo a sus ciudadanos un espacio de realce para el desarrollo de actividades artísticas y culturales.
Gracias a la invitación del Director de la corporación cultural de Limache Sr. Bernardo Zamora es que tuvimos el honor de inaugurar este espacio cultural. Según sus propias palabras, quedo deslumbrado con el trabajo musical al escucharnos en la Comuna de Quilpué. Un incentivo mas para seguir representando a nuestra Escuela de Música y a nuestra comuna en la región.
El interior de la ex capilla Santo Tomas es realmente conmovedor , un silencio especial para la meditación y para la música.
Los chicos de la OIAP interpretaron lo mejor de su repertorio , ofreciendo un concierto impecable con mucho entusiasmo de los oyentes, que cada vez mas fueron disfrutando de las virtudes y talentos de estos maravillosos jóvenes.
El público asistiente estaba muy asombrada y solicitaba mas canciones a la orquesta dado la afinidad que este publico logro con la OIAP. El program del día ofrecia varios espectaculos simultaneamente en los 4 escenarios de la plaza de limache, sin embargo , la asistencia fue notable debido al gran interes de la gente por participar de este dia dedicado a la cultura y las artes.
El Alcalde de Limache, Sr. Luis Minardi quedó gratamente impresionado con el trabajo realizado por nuestra Escuela de Música y felicito a su director otorgándole un reconocimiento a su labor docente. Siempre es grato contar este reconocimiento para poder seguir adelante , tener mas entusiasmo y compromiso con lo que se realiza.
El Alcalde , que asisitio integramente al concierto inaugural, ofrecio un sentido reconocimiento a la labor realizada con estos jóvenes. Manifestandole al profesor Francisco Duarte, su mas sincera gratitud por esta visita musical.
Sin duda, y como es de costumbre el profe, se dirigió a la comunidad para agradecer el cariño y manifestar la necesidad de replicar este trabajo en todas la comunas de Chile, dad su importancia y pertinencia para le desarrollo cultural de las personas amantes de la música.
Gran admiración sentimos por el trabajo cultural que realiza la Corporación que junto a su director y un equipo de personas muy comprometidas , han podido gestionar una serie de iniciativas de gran relevancia cultural para la comuna , siendo este día un ejemplo de ello, un evento con una gran convocatoria de artistas locales, diversidad de temáticas, artes visuales, escultura, artesanía, gastronomía, música, teatro, etc. un gran día de la cultura gracias al apoyo de la Ilustre Municipalidad de Limache.

23 noviembre, 2010

CON GALA ARTISTICA DE LA ESCUELA GASTON ORMAZABAL EMUP CELEBRA DIA DE LA MUSICA

ESTE LUNES 22 DE NOVIEMBRE SE REALIZÓ LA GALA ARTÍSTICA DE LA ESCUELA GASTÓN ORMAZABLA DE GRANALLAS JUNTO A LA ESCUELA DE MUSICA DE PUTAENDO (EMUP). EN EL AUDITORIO DE LA HACIENDA LO VICUÑA.
Con una maravillosa Gala Artística la Escuela Gastón Ormazabal celebró el Día Internacional de la Música junto a la EMUP , realizando una muestra espectacular de los niños del taller de flauta dulce y la Orquesta de Instrumentos Andinos de Putaendo.
Con gran afluencia de público y con muy buen animo asistieron padres, madres y apoderados de los niños de la localidad de Granallas , gracias al entorno maravilloso de la Hacienda Lo Vicuña.
Se agradece la presencia de algunos Concejales como Silvia Arancibia, Enzo Gazzolo, Laya Nara y Manuel Olivares, quienes se deleitaron con el trabajo de formación musical que realiza la Escuela Gastón Ormazabal y la EMUP.
Esta actividad además fue grabada por TVN a través del programa FRUTOS DEL PAÍS para ser difundida en la programación del año 2011. Todo un reportaje a los Niños y Profesores de nuestra EMUP.
Los Chicos de la Orquesta inician la presentación con una representación de la Tarkeada como tradición musical andina. Bajo la dirección de la profesora Natalia Carvacho.
El profesor explica la presentación y saluda al público asistente para conmemorar este día de la música como una motivación mas para apoyar el desarrollo musical y cultural de nuestra comuna. Un hermoso momento se vivió cuando los chicos de la Escuela Gaston Ormazabal interpretaron un par de temas junto a la OIAP. siendo un momento muy emotivo y significativo para los niños y el profesor. Muy satisfecho y agradecido se encontró el Director de la Escuela Gastón Ormazabal, Sr Gino Ulloa , quien junto al profesor Francisco , el profesor Felipe y el Concejal Enzo Gazzolo evaluaron la jornada como muy positiva y de asombrosa calidad.

II JORNADAS MUSICALES DE ORQUESTAS LATINOAMERICANAS

  Acto y Concierto Inaugural:   Se realizó una ceremonia de inauguración y posterior concierto de la Orquesta Latinoamericana de la Escu...