Mostrando las entradas con la etiqueta Visitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Visitas. Mostrar todas las entradas

26 octubre, 2011

OSVALDO TORRES EN CHILE: SABADO 29 DE OCTUBRE, 21.00 HRS. TEATRO CERVANTES DE PUTAENDO

OSVALDO TORRES EN CHILE: SABADO 29 DE OCTUBRE, 21.00 HRS. TEATRO CERVANTES DE PUTAENDO
CON GRAN ENCUENTRO ENTORNO A LA MUSICA LATINOAMERICANA SE REALIZARÁ ESTE SÁBADO 29 A LAS 21.00 HRS EN EL TEATRO CERVANTES DE PUTAENDO, EN EL MARCO DE LA  PEÑA FOLCORICA ORGANIZADA POR LA ESCUELA DE MUSICA DE PUTAENDO, DESTACANDO LA PARTICIPACION DEL DESTACADO MUSICO, POETA, ESCRITOR Y COMPOSITOR CHILENO RADICADO EN PARIS “ OSVALDO TORRES.”

TENDREMOS ADEMAS LA PARTICIPACION DE GRUPOS LOCALES Y LA DESTACADA ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS DE PUTAENDO EN UNA JORNADA DE GRAN NIVEL CULTURAL Y MUSICA DE NUESTRAS RAICES LATINOAMERICANAS.
ESTAN TODOS CORDIALMENTE INVITADOS A VIVIR UN MOMENTO DE MAGIA, MUSICA Y AMISTAD.
ORGANIZA:
CENTRO DE APODERAD@S ESCUELA DE MÚSICA DE PUTAENDO
COLABORA
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUTAENDO



12 octubre, 2010

DESTACADA PARTICIPACIÓN REALIZO LA ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS DE PUTAENDO EN LA COMUNA DE ALGARROBO

Gracias al apoyo del programa Chile Crece en mi Barrio del Concejo Regional de la Cultura y las Artes de Valparaíso, es que se pudo realizar el segundo concierto de nuestra gira regional . Todo en el marco de las actividades del bicentenario de nuestra Escuela de Música, que con mucho esfuerzo ha podido difundir su arte musical a los mejores escenarios de la región.
En esta ocasión la Orquesta realizó una presentación en la destacada sala Bordemar del Centro cultural de Algarrobo, ubicada en la costanera de este balneario exclusivo. Dicha sala cuenta con un programa nutrido de presentaciones de los mas importantes artistas de la región y del país, siendo un honor el poder representar a la comuna de putaendo en dicha localidad.
El encuentro se realizó el día Domingo 10 de Octubre a las 19.00 hrs con gran concurrencia de público que disfrutaba del fin de semana largo.
Los chicos de la Orquesta estaban muy emocionados por la belleza del lugar y muy nerviosos al ser este un concierto completamente acústico, donde se puso a prueba la capacidad musical de la agrupación en su primer concierto de este tipo.
El profesor Francisco Duarte Bravo afina todos los detalles para realizar una excelente presentación y trabaja la importancia del evento en los jóvenes músicos de la EMUP.
El público fue convocado por la casa de la cultura , quien hizo un gran trabajo de difusión en toda la comuna, asistiendo una gran cantidad de público conformado por turistas chilenos y extranjeros que disfrutaban del litoral.
El Director de la Orquesta , Prof. Francisco Duarte agradece al público el cariño y el gran interés que este tuvo por la OIAP, quien encanto a los presentes con su interpretaciones . Al punto del público nació la iniciativa de entregar un presente a la Orquesta consistente en un Teclado profesional y un Bombo legüero de excelente calidad y que fuera donado por una admiradora de nuestra orquesta y del trabajo de los jóvenes de putaendo.
Un momento muy emotivo para el profesor y sus estudiantes quienes nunca esperaron tener tan cariñoso recibimiento.
Muchas gracias.

26 septiembre, 2010

ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS DE PUTAENDO PARTICIPARÁ EN 1er ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ORQUESTAS NATIVAS Y LATINOAMERICANAS


Escuela de Música participará en destacado encuentro internacional. 


Evento organizado por la PUCV se desarrollará el 01 y 02 de octubre
en Viña del Mar y Quilpué.



Se trata del primer evento de este tipo en el país, el cual se desarrollará entre el 1 y 2 de octubre en Viña del Mar y Quilpué.
Como parte de la XXIX Temporada de Conciertos Chile-Bicentenario de la Pontificia 
Universidad Católica de Valparaíso, este 1 y 2 de octubre se realizará el Primer Encuentro Internacional de Orquestas Nativas y Latinoamericanas.

El concierto inaugural se realizará el viernes 1 de octubre a las 19:00 horas en el Salón Independencia del Hotel O`Higgins de Viña del Mar. El segundo concierto se realizará el
2 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Teatro Velarde de Quilpué.

El concierto en el Hotel O'Higgins es con invitación, que debe ser retirada en el Departamento

de Extensión de la PUCV (Av. Brasil 2950, primer piso, Valparaíso).

En tanto, el concierto en el Teatro Velarde de Quilpué será con entrada liberada.

Este encuentro internacional contará con la presencia de destacadas orquestas chilenas, 

las cuales mostrarán un variado y colorido repertorio que irá desde lo tradicional hasta lo 
contemporáneo.

Invitada especial


Según se informó, esta cita internacional contará con la participación especial de la cellista alemana María kliegel, considerada una de las más importantes intérpretes en su disciplina,

siendo ésta su primera visita a la Región de Valparaíso.
María Kliegel estrenará dos obras de compositores chilenos, de Patricio Wang, “Comienza la Noche”, y de Félix Cárdenas, “Concierto Andes”. Ambas obras compuestas en un formato de concierto para cello y Orquesta Latinoamericana.

Así mismo estarán presentes la Orquesta de Flautas de Chile, dirigida por Alejandro Lavanderos; Orquesta Latinoamericana del Colegio Santa Cecilia de Osorno, dirigida por Aliro Nuñez;
Orquesta de Instrumentos Andinos de Putaendo, dirigida por Francisco Duarte
Orquesta Andina PUCV, dirigida por Félix Cárdenas; y el etnomusicólogo e intérprete 
Francisco Valdivia Taucan.

Cabe mencionar además, que en esta versión se realizará un homenaje al compositor chileno Patricio Wang, radicado en Paris, quien ha desarrollado una fructífera carrera como compositor

e intérprete en Europa, destacando su rol como director musical del emblemático grupo Quilapayún.

PARTICIPACIÓN DE LA 
ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS DE PUTAENDO:

Para la EMUP y para  su Orquesta de Instrumentos Andinos es un orgullo y una gran oportunidad para dar
 a sus alumnos una experiencia única, donde conocerán a los mas destacados músicos, compositores y
orquestas de este genero, a nivel internacional.

 La actuación de la OIAP esta fijada para el sábado 02 de Octubre en el Teatro Velarde, además participarán de un encuentro formativo con el compositor Patricio Wang y Francisco Valdivia Taucan , ambos venidos desde Europa como invitados especiales.

 Sin duda que esto fortalecerá el aprendizaje a nuestros estudiantes quienes en primera instancia trabajaran
 junto a músicos de nivel internacional en la sede de la Casa Central de la PUCV, acercando a nuestros
 jóvenes a la vida universitaria, lo cual creemos una experiencia será inolvidable para nuestros chicos
 que están muy alejados de estas experiencias. Finalmente realizará presentación abriendo el espectáculo
del segundo día del encuentro en el Teatro Velarde de Quilpué a las 19.00 hrs. en donde compartirá
 escenario con el músico Francisco Valdivia Taucán (grupo Altiplano) y la destacada Orquesta Andina PUCV
 y el destacado compositor Patricio Wang en el Estreno mundial de las obras “Concierto Andes”
 de Félix Cárdenas y “Comienza la Noche” de Patricio Wang (Quilapayún)

 PRINCIPALES INVITADOS AL ENCUENTRO INTERNACIONAL: 

En este encuentro se contará con la presencia, especial, de la destacada
 cellista alemana María kliegel, considerada una de las más importantes
 intérpretes  en la escena mundial, lo que constituye un hecho inédito
su participación en la Quinta Región. María Kliegel cerrará un ciclo
 de conciertos en Chile, que se iniciará en Frutillar, estrenando dos
obras de compositores chilenos, de Patricio Wang, “Comienza la Noche”,
 y de Félix Cárdenas, “Concierto Andes”.
Ambas obras compuestas en un formato de concierto para cello
 y Orquesta Latinoamericana.

Así mismo estarán presente, la Orquesta de Flautas de Chile, dirigida por Alejandro Lavanderos,  
La Orquesta Latinoamericana del Colegio Santa Cecilia de Osorno, dirigida por Aliro Nuñez, la
Orquesta de Instrumentos Andinos de Putaendo, dirigida por Francisco Duarte, la Orquesta 
 Andina PUCV, dirigida por Félix Cárdenas, y el etnomusicólogo e intérprete Francisco Valdivia Taucan.


PATRICIO WANG: GRAN COMPOSITOR CHILENO RADICADO EN PARIS:

Cabe mencionar además, que en esta versión se realizará un
homenaje al connotado compositor chileno Patricio Wang, radicado en
Paris, quien ha desarrollado una fructífera carrera como
compositor e intérprete en Europa, destacando su rol como director
musical del emblemático grupo Quilapayún.
Sin lugar a dudas, esta será uno de los eventos musicales más
representativos en este año bicentenario, por ser el primero en su tipo que rescata y promueve la tradición organológica de Chile y
Latinoamérica con propuestas musicales que se sustentan de la tradición cultural de esta parte del continente, pero asumiendo las nuevas problemáticas del arte contemporáneo. Constituyéndose en una posibilidad expresiva
como formato musical, serio y profesional,  que poco a poco se ha ido instalando en la escena musical
chilena y latinoamericana.







22 noviembre, 2009

CONSORT GUITARRISTICO DE CHILE EN LA COMUNA DE PUTAENDO

DESTACADA AGRUPACIÓN NACIONAL OFRECERÁ CONCIERTO DE GALA EN LA COMUNA DE PUTAENDO
INVITACION
Francisco Javier Duarte Bravo, Director de la Escuela de Música de Putaendo, tiene el agrado de invitarle(s) al concierto que brindará el destacado ensamble musical CONSORT GUITARRISTICO DE CHILE, en el marco de su gira nacional por cinco regiones de Chile. El programa incluye obras del repertorio clásico, contemporaneo y Latinoamericano.
El concierto se realizará el día Sábado 28 de Noviembre a las 19.00 hrs en el Teatro Cervantes de Putaendo.
Este proyecto esta Financiado
por el Fondo de la Música Nacional 2009
CONSORT GUITARRISTICO DE CHILE
El Consort Guitarrístico de Chile, es una agrupación que reúne a destacados guitarristas de la quinta región. Creado recientemente (2007), el Quinteto se dedica a la interpretación de música universal, transcrita y compuesta especialmente para la formación, única en Chile, que cuenta con un instrumental original consistente en guitarras de diversos registros: soprano, contralto, tenor (estándar), bajo y contrabajo, instrumental que ha sido diseñado y construido en forma especial para la agrupación por el luthier Juan Carlos Moraga (Luthería Naty). Esta particular formación permite ampliar la tesitura, ámbito de acción y timbre de la guitarra, hacia todo el espectro del registro sonoro usado tradicionalmente en occidente por las familias de instrumentos (flautas, cuerdas frotadas, saxofones, etc.), las cuales, a través de variaciones del tamaño y modelo en su fabricación, obtenían desde registros muy agudos, hasta los más graves, de ahí su denominación de Quinteto “Consort”, refiriendo al antiguo uso en la música inglesa compuesta entre los siglos XVI y XVIII para los Whole Consort (formaciones de cámara con instrumentos de la misma familia). El repertorio de este ensamble abarca desde el Barroco tardío hasta la música contemporánea, incluyendo obras de los periodos clásico, romántico, posromántico e impresionismo, en donde destacan los proyectos de transcripción de conciertos para guitarra y orquesta y obras encargadas especialmente a compositores nacionales.
ese sábado gracias a la invitación de la Escuela de Música de Putaendo tendremos un espectaculo de primer nivel. Esperamos lo disfruten.

19 noviembre, 2008

ACTO REGIONAL DEL DIA NACIONAL DE LA MUSICA EN PUTAENDO

INVITACION ACTO DE REGIONAL DIA DE LA MUSICA El Consejo Regional de la Cultura de Valparaíso y la Escuela de Música de Putaendo tiene el agrado de invitar a usted al Acto Regional de celebración del
DIA NACIONAL DE LA MUSICA
a realizarse este Sábado 22 de Noviembre a las 19.00 hrs en el Frontis de la Escuela de Música de Putaendo, ubicada en calle Comercio 348 , Putaendo. En esta ocasión la EMUP y el Consejo de la Cultura ofrecerá un espectaculo de primer nivel con invitados destacados de la region, como tambien se premiará a los musicos , creadores, directores, educadores e intérpretes más destacados de la Quinta Región.
artistas invitados:
Elizabeth Morris Keller
Luis Cheul
Orquesta de Instrumentos Andinos de Putaendo
Artistas Locales
coordialmente
Rossana Espoz Garay
Directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes
Francisco Javier Duarte Bravo
Director de la Escuela de Música de Putaendo
Consultas : Isabel Nuñez Pinto
Producción - Coordinación
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de Valparaíso
Maipu N ° 143 Quillota
33- 319672 / 319782 09-0430425
www.consejodelacultura.cl Francisco Duarte Bravo Coordinador Dia de la Musica Escuela de Musica de Putaendo Fono 034-501347 Cel: 85296958 correo: escuelademusicadeputaendo@yahoo.es

28 julio, 2008

ORQUESTA ANDINA PUCV INVITA A ALUMNOS(AS) DE LA EMUP AL TEATRO MUNICIPAL DE VIÑA DEL MAR...

CON VIAJE AL TEATRO MUNICIPAL DE VIÑA DEL MAR SE REALIZA LA SEGUNDA ACTIVIDAD EXTRAPROGRAMATICA DE LA ESCUELA DE MUSICA DE PUTAENDO Ete domingo 27 de Julio y Gracias a la gestión de la Escuela de Música de Putaendo, se realizó el segundo viaje de estudio. Esta actividad esta dentro del marco de la extensión que realiza la EMUP que dará prioridad al enriquecimiento de la formación cultural de los alumnos(as) de nuestra institución..... Esta vez visitamos el Teatro Municipal de Viña del Mar.....gracias a la invitación que realizó la destacada Orquesta Andina de la Pontificia Universidad Católica de Valpo. En el marco de un concierto de lanzamiento de su primer disco compacto con la recopilación de sus más destacados trabajos instrumentales.....
Además este viaje sirvió para la estimular la recreación de los niños, jóvenes y apoderados(as) de nuestra comuna...que pudieron disfrutar de un grato paseo por la costanera viñamarina....
Los papás y mamás estaban felices disfrutando de la hermosa costa viñamarina....algunos niñós(As) no conocían esta hermosa ciudad lo que dió un sentido muy bueno a este viaje.....
En el teatro sonaron los mas diversos instrumentos latinoamericanos destacando la Moceñada que deslumbró a todos los espectadores.....
El Prof. Felix Cardenas explica los alcances de esta gran Orquesta Andina compuesta expertos músicos juveniles del mundo universitario de la zona de valparaíso.....
Este concierto viene ha foratalecer la misión y la visión de nuestra Escuela...que busca difundir y desarrollar el arte musical con identidad latinoamericana entre los niños y jóvenes de Putaendo.....
Impresionados los niños(As) con la calidad de los cuerdistas. Guitarras, charangos, ronrocos, tiples. cuatro venezolano...deleitaron los oídos y corazones del púbico asistente.....
La Escuela de Música de Putaendo agradece a traves de su director Sr. Francisco Duarte Bravo al prof. Félix Cárdenas por permitirnos esta hermosa visita a traves de su gentil invitación....además a Nelda Vera (coordinadora EMUP)...Roberto Martínez...(alcalde)...Señora estela y marido (transporte)......apoderados(As) ecoopraron para las colaciones...etc....
El profesor se despide con una emotiva sicuriada que nos lleva al altiplano andino en todo su esplendor ...emosionando a toda la audiencia con cantos y obaciones......
hermoso concierto amigos..... organiza:
EMUP
Escuela de Música de Putaendo
Comercio 348, Putaendo.
Colaboran:
Orquesta Andina PUCV.
I. Municipalidad de Putaendo
DAS Obispado de San Felipe.
Apoderados(as) EMUP
gracias amigos....

29 junio, 2007

TVN Y ROJO VISITAN LA EMUP

LA CANTANTE KATHERIN ORELLANA REPORTEÓ LA ESCUELA DE MUSICA DE PUTAENDO ....
La EMUP tuvo el agrado de recibir la visita del programa ROJO FAMA CONTRAFAMA de TVN, en que la cantante Katherine Orellana realizó un reportaje para la sección Muerden los Perros de dicho programa televisivo. Los niños(as) fueron los más felices en este encuentro en que tuvieron la oportunidad de compartir y mostrar su arte a travès de la televisión. Daniela Quintanilla destacó con su interpretación en flauta dulce venciendo el nerviosismo de ser filmada para todo el país. La cantante interactuó con los integrantes de nuestra Orquesta de Instrumentos Andinos quedando muy sorprendida por los logros optenidos por nuestra institución que cada vez tiene mas alumnos(As) interesados en el estudio de instrumentos latinoamericanos.... Este reportaje se enmarca en la campaña de difusión de nuestra escuela ya que se encuentran las inscripciones abiertas para el segundo semestre de este año. Muy agradecidos de TVN y de los demas medios presentes como el diario el trabajo, el observador y radio FM Mas Vida de Putaendo.

28 abril, 2007

LA ESCUELA DE MUSICA DE PUTAENDO CELEBRÓ SU TERCER ANIVERSARIO

Un éxito de difusión fue la inauguración y aniversario de la EMUP, alcanzando un espacio valioso en el noticiario central de TVN red Valparaíso, además queremos extender nuestra gratitud a los diarios el Observador, el Trabajo, El valle, El informador y radiodifusores Encuentro, Cristal, Carnaval, Andina y Mas Vida de Putaendo. También un agradecimiento a los medios de prensa por internet, Los Andes On Line, El trabajo, radio Mas Vida. Todos estos medios que hicieron posible la difusión de nuestra iniciativa que vino a favorecer a los cerca de cincuenta alumnos(as) de nuestra Escuela que tuvieron un hermoso día de aniversario.

Un ambiente muy acogedor se noto de parte del numeroso público asistente, mucho de ellos conocieron por primera vez nuestra Escuela lo que nos alegró mucho dado que inaugurábamos también este nuevo espacio cultural en la comuna donde realizaremos futuras presentaciones, conciertos, videos, encuentros musicales y exposiciones. Destacamos la participación de nuestras autoridades locales, alcalde, concejales, directores de educación y desarrollo comunitario además de nuestro gobernador provincial.
NUEVO TALLER DE YOGA Además de la presentación de nuestro taller extraprogramático de yoga kundalini para nuestros alumnos(as) y todos quienes deseen practicar esta disciplina tan saludable para el desarrollo físico, mental y espiritual. Contribuyendo con nuevas alternativas para el desarrollo de la salud mental, física y espiritual de la comuna de putaendo. Dicho curso funcionara todos los martes de 19.00 a 20.30 hrs . en nuestra sede de comercio 348. fono contacto: 034-501347
PROFESOR MARIO MIRANDA ANCAMIL
Estreno fue la presentación del nuevo profesor de guitarra, el sr. Mario Miranda Ancamil, quien se encuentra en su último año de estudio de guitarra clásica gracias a la beca que le ha otorgado la prestigiosa academia San Felipe a cargo de destacados maestros de guitarra clásica. En este año tendrá a su cargo a cerca de 15 alumnos(as) en nivel básico e intermedio. Excelente exposición del recorrido de la escuela desde sus orígenes hasta el día de hoy, incluyendo gran cantidad de fotografías, publicaciones de prensa, folletos, afiches, programas y todo el material de apoyo ocupado para la realización de cada una de la actividades realizadas. Agradecimientos a Nelda Vera la coordinadora y Lorena Ahumada quienes realizaron esta labor.
El Profesor y Director de la EMUP Francisco Duarte expuso de manera solemne los objetivos, logros y puntos de vista de el trabajo realizado hasta la fecha, resaltando la labor social que la escuela realiza y de su contribución al rescate del patrimonio musical Chileno y Latinoamericano que cada vez esta mas amenazado por la globalización cultural que ha traido la nueva era moderna.
Grandes invitados participaron en el evento como lo son los Maestros Rodrigo Erazo y Andrés Gonzalez de la Academia de Música San Felipe, quienes nos deleitaron con interpretaciones renacentistas para guitarra y charango.
Como es habitual los apoderados (as) de la EMUP se pasaron con la organización tanto en la recepción del público asistente, como en la elaboración de una exposisión y degustacion culinaria de exquisiteses elaboradas por ellos mismos. El público quedó impresionado con tan magnífica producción del evento.

ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS DE PUTAENDO
Lucida presentación tuvieron los niños(as) de la Orquesta de Instrumentos andinos de Putaendo, quienes dieron la bienvenida a los nuevos alumnos de primer año que en total suman 40 alumnos(as).
Finalizó la noche con un emosionante concierto del duo nacional Schwenke y Nilo acompañado por excelentes músicos, logrando una comunicación muy especial con el público de la Escuela debido a su gran generosidad al apoyarnos desinteresadamente y compartir su música que marcó un hito en la música nacional. Muchas gracias amigos.

II JORNADAS MUSICALES DE ORQUESTAS LATINOAMERICANAS

  Acto y Concierto Inaugural:   Se realizó una ceremonia de inauguración y posterior concierto de la Orquesta Latinoamericana de la Escu...