
Fulsima, palabra Kunza (atacameña) que significa melga (etapa de arado y siembra del grano), platea su trabajo en torno al desarrollo instrumental latinoamericano, rescatando el legado de los pueblos originarios de nuestra musica y de nuestro canto, Es así que quenas, ocarinas, guitarras, congas, cajon, caja challera, zampoñas, moceños, tarcas, trompes se hacen complices de las escalas musicales y la poesia tradicional creando una musica original, donde su repertorio lleno de imagenes y colores hace que los espacios que ocupa, evoquen paisajes y elementos de nuestro espacio fisico como este lugar de Chile.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario